La actividad consistió en una sesión de "Lectura Expresiva", con ella se pretendía dar a los alumnos/as unas pautas para la lectura en voz alta y un modelo a imitar para mejorar este aspecto de la competencia lingüística.

Y esto lo consiguió Don Marco con la lectura de unos cuentos breves, con una enseñanza muy adecuada para la educación de valores. La intensidad y tono de su voz atrajeron la atención de los oyentes que participaron activamente con sus comentarios e interpretación de los cuentos.
Para ayudarte a practicar la lectura expresiva te aconsejamos tengas siempre en cuenta el siguiente decálogo.
.jpg)
1.- Proyectar la voz hacia el auditorio, no hacia el suelo o hacia el papel.
2.- Mostrar interés por lo que se lee. El aburrimiento es contagioso.
3.- Leer a una velocidad adecuada. Se debe ajustar la velocidad al tipo de texto.
4.- Ajustar el volumen a los diferentes párrafos del texto.
5.- Leer con su correspondiente entonación: enunciativa, interrogativa, exclamativa, irónica...
6.- Respetar la mayor o menor duración de las pausas, indicadas por los signos de puntuación.
7.- Poner énfasis en las palabras claves, evitando monotonía en el tono.
8.- Modular la voz, tratando de expresar con ella los sentimientos recogidos en la lectura.
9.- Leer con seguridad, sin vacilaciones evitando volver atrás.
10.- Mantener el contacto visual con el público, siempre que sea posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario